Centenario Bellavista

Conocer para valorar: el primer paseo ambiental del Centenario de Bellavista pone en valor la riqueza natural del Cortijo del Cuarto

El Centenario de Bellavista ha dado este sábado su primer paso en materia ambiental con un recorrido guiado por los parajes naturales del Cortijo del Cuarto, una iniciativa promovida por el Área de Medio Ambiente del programa conmemorativo.

Casi medio centenar de vecinos y vecinas de Bellavista, Bermejales y Montequinto participaron en esta actividad celebrada el sábado 25 de octubre y dirigida por David Rodríguez, presidente de Espacios Verdes Cortijo de Cuarto (EVCC), quien contó con la colaboración del ornitólogo Manuel Vázquez. El recorrido comenzó a las 9.30h desde el CEIP José Sebastián y Bandarán y avanzó hasta el río Guadaíra y la depuradora de EMASESA, para después adentrarse en la zona boscosa cercana al centro educativo.

Durante la ruta se puso en valor la historia y la evolución del entorno, además de su relevancia paisajística y ambiental. “Nuestro objetivo es dar el máximo valor al espacio del Cortijo del Cuarto y aprovechar el Centenario para llegar al mayor número de personas posible, para que Bellavista ponga en valor la riqueza que tenemos”, indicó Rodríguez.

Las familias que asistieron, muchas acompañadas de sus perros, pudieron disfrutar de una mañana de convivencia al aire libre. Los más pequeños se entretuvieron especialmente en la laguna de anfibios que sirvió como punto final de la visita, donde descubrieron la fauna que habita en este enclave durante todo el año. A lo largo del paseo también se identificaron zonas húmedas, pinares, antiguas áreas de cultivo ya desaparecidas y el papel fundamental del río Guadaíra como lugar de descanso y alimento para aves migratorias que viajan entre Europa y África.

“Queremos que los vecinos comprendan que en el Cortijo del Cuarto existe una biodiversidad sencilla a primera vista, pero también otra más compleja que se descubre a través de las huellas y sonidos que nos deja la fauna. En definitiva, un ecosistema de enorme importancia”, añadió el presidente de EVCC.

Esta actividad también sirvió para pantar las bases de otras iniciativas de la asociación EVCC, como un futuro anillamiento de aves o la recuperación de viñas tradicionales de la zona.

Este paseo marca el inicio del programa ambiental del Centenario de Bellavista, que continuará en las próximas semanas con charlas y nuevas salidas que ya pueden consultarse en la sección de eventos de la web del Centenario.

Otras noticias