Centenario Bellavista

Bellavista organiza su Pasacalles del Centenario con un desfile de más de 500 figurantes 

Más de 500 participantes recrearon ayer hitos de los 100 años del barrio acompañados por un tren neumático, dos charangas, una batucada y los tradicionales gigantes y cabezudos en un pasacalles único para festejar el centenario de Bellavista.

El Pasacalles de Bellavista se sumó ayer a los festejos por el centenario del barrio con un desfile con más de 500 participantes en el que se recrearón los hitos históricos de la barriada. Esta participación, que ha supuesto un récord de asistencia, ha sido posible gracias a la implicación de asociaciones vecinales, clubes deportivos, colegios, academias de baile, el centro de refugiados, moto clubes y entidades culturales del barrio, cuyos miembros desfilaron en la comitiva.

“Todos ellos desfilarán para mostrar su identidad y su historia en Bellavista, acompañados por dos charangas, una batucada, los tradicionales  gigantes y cabezudos, destacando la figura del toro, que nos acompaña desde la creación del Pasacalles”, subrayaba previamente Vicky Crespillo, presidenta de la Asociación del Pasacalles de Bellavista.

Este año, además, se ha contado por primera vez con un tren neumático que, además de homenajear los orígenes ferroviarios del barrio, permitió a las personas mayores o de movilidad reducida participar en el espectáculo. Este transporte, que ha recorrido el mismo itinerario que el Pasacalles, ha sido ocupado por miembros del Hogar del Pensionista, la Peña Bética,  la Asociación de Vecinos y la Asociación de Mujeres de Bellavista.

El Pasacalles de Bellavista supone el pistoletazo de salida de la Velá del barrio y tiene una larga historia. Su primera edición se remonta a 1982 y fue el origen de lo que un par de años más tarde sería la Asociación Cultural Pandora. Un grupo donde confluían artistas plásticos y jóvenes del barrio que mantuvo vivo el desfile, cada jueves de Velá, hasta mediados de los 90. En 2017, el Pasacalles volvió a recorrer la barriada sevillana gracias al impulso de asociaciones y vecinos, convirtiéndose de nuevo en una cita imprescindible del calendario festivo del barrio.

Otras noticias